Ash Cities

Showing posts with label post-rock. Show all posts
Showing posts with label post-rock. Show all posts
2 comments

The American Dollar - Atlas

The American Dollar - Atlas

Lo dije y lo cumpliré, de verdad que sí. Aquí me tienen, haciendo reseñitas de discos que me gustan.

Y comenzamos con un álbum que salió justo el primero de enero, puede resultar viejo para la edades que ya se manejan en internet, en donde unas cuántas semanas equivalen a muchos años.

The American Dollar es una de mis bandas -relativamente- jóvenes predilectas, porque a pesar que su música no es para nada sencilla de escuchar, tienen una discografía impecable, quiero atribuir tal virtud al bajo perfil que han mantenido todo este tiempo.

Esta vez más tirados al IDM, "Atlas" sigue sonando a sueños placenteros y bellos, algo tristes. Cada vez incorporan más y de mejor forma elementos de la música electrónica que enriquece su ambient, drone, post-rock y shoegaze, porque sí, todo eso hace The American Dollar en un sólo álbum.

No creo que "Atlas" sea su mejor trabajo, me parece que "A Memory Stream" (2008) lo sigue siendo, pero para nada es un trabajo que desmerece. Por momentos me recuerda a port-royal y el mundo sabe que la banda italiana reina en cuanto a combinación de IDM y ambient se refiere, y en otros momentos, los más melódicos, parece que son una versión drone de The Album Leaf.

Un belleza.


A Few Words [mp3]

The American Dollar Band
The American Dollar @ My Space
Cómpralo en Amazon.com: Atlas

3 comments

pg.lost - In Never Out

pg.lost - In Never Out

No puedo creer que estoy reviviendo este blog... pero así es, y espero mantenerme constante ahora sí, lo juro y lo prometo.

Y pues re-iniciaré este blog con un lanzamiento que... aún me sorprende pese a que lo he escuchado incansablemente durante la semana que termina.

Una de mis últimas entradas antes de mi hiatus fue de Mono, que por cierto no hace mucho vi en vivo y hay una reseña acá mero; "Hymn for the Immortal Wind" sigue siendo mi álbum favorito de lo que va del año, pero la sutileza de "Ambient One" de The American Dollar y la obscuridad de este "In Never Out" de los suecos pg.lost le hacen bastante mosca.

Este trabajo es el segundo LP de una banda bastante consistente dentro del nuevo post-rock, sin embargo, se salen de esa regularidad para regalar un trabajo majestuso, soberbio, ambicioso, impecable, aplastante, deliciosamente drone.

Empieza con todo de forma misteriosa con "Prahanien", una intermitencia lejana que va creciendo y se va acercando, pero no se atreve a tocarnos. El viaje sigue con "Jura", una pieza de dimensiones contenidas, aunque de ritmos hipnóticos, estructurada a manera de post-rock convencional (binomio rápido-lento, build-ups, paredes, etc.), pero acotada como para hacerla más accesible, casi como un single.

"Heart of Hearts" es una cumbre de melancolía, de todas las enseñanzas de Mono bien aprendidas, de la delgada línea con el post-metal, con esa irrupción de una guitarra fuerte que te deja sordo tras estar navegando en calma inauidita. "Still Alright" es un puente que no deja que el álbum se derrumbre, casi una continuación de la pieza anterior, que tiene alma propia, pero se emparenta con su predecesora por su esqueleto similar.

Luego el misterio regresa con "Crystalline" que es una melodía un tanto convencional, no por ello menos emotiva, un build-up infinito que al morir, da pie a la canción más impresionante del álbum: "Gomez", una canción sofocante, triste, desgarrada, pesada, poderosa, incisiva y trágica. que se desarma como maquina con el corazón roto, como sinfonía desangrándose hasta la muerte. Tan perfecta composición se encarga de cerrar tan perfecto trabajo.


pg.lost / In Never Out [2009] (vía nodata.tv)

Sitio Oficial: pg.lost blog
MySpace: pg.lost @ My Space

2 comments

Mono - Hymn To The Immortal Wind

Mono - Hymn To The Immortal Wind

Desde hace mucho quería dedicarle una entrada a este maravilloso disco, por cuestiones de tiempo no había podido, pero espero ya no abandonar tanto este blog.

Por otro lado, ya estrené mi blog (¡por fin!), 1001, chéquenlo, está mi crónica del concierto de MSTRKRFT.

Pues bien, pero Mono tiene muy poco que ver con el dueto canadiense.

Hace mucho, cuando estrenaron el poderoso "You Are There", escribí un artículo que se publicó durante mi brevísimo paso por El Sol de Toluca, en aquel momento mencioné que dicho LP no era precisamente "la mejor cosa jamás grabada", hoy... con este nuevo disco puedo decir: es una de las mejores cosas jamás grabadas, y facilmente el mejor disco de los japoneses, por fin superando el "Walking Cloud...", disco que parecía insuperable.

Saben como es esto, canciones largas, épicas, acongojadas y llenas de poder. Sonidos itinerantes, titilantes y desbordantes, build-ups dramáticos, pedazos de un soundtrack para escenas de muerte. El disco no tiene un sólo track débil, es redondo, pero eso sí, sólo apto para muy fans del género, no para aquellos que creen que Sigur Rós es clavado.

Muchos post-rockers, incluída yo, hemos dicho en cierto punto que este nuevo trabajo es lo mejor que ha salido del género desde aquel maravilloso "Enjoy Eternal Bliss" de Yndi Halda. Nos regresa la fe en nuestro género (o sub-género) musical predilecto, en donde muchas veces -la mayoría de las veces- se cae en la autocomplacencia, el cliché y la copia al carbón.

Mono, siendo uno de los veteranos, pone de nuevo las cosas en su lugar. El post-rock, el rock instrumental, como quiera usted llamarlo, es el sonido del fin del mundo, de la desesperanza, de la belleza apocalíptica. Ni más, ni menos.


Mono - Follow the Map [mp3]

Sitio Oficial: MONO official site
MySpace: Mono @ My Space
Cómpralo en Amazon.co.uk: Hymn To The Immortal Wind

10 comments

Expedición a las Estrellas - 72 EP

Expedición a las Estrellas - 72 EP

Realmente me siento feliz al saber que en México existe bandas como Arcadhianonstabian (de Mazatlán) o estos oriundos de Zacatecas: Expedición a las Estrellas.

Esta agrupación, que desde el nombre que toma como estandarte de guerra, ya nos anuncia de que se trata, de un auténtico viaje estelar.

Post-rock, post-metal, post-hardcore y algo de screamo se mezclan para conseguir resultados tan aplastantes como conmovedores, intentando sonar originales y consiguiéndolo. Este "72 EP" es un preámbulo a su anunciado LP: "27"

Es difícil describirlos, retoman enseñansas de Envy, lo mismo de Mouth of the Architect que de Orchid, una mezcla irresistible y orgullosamente mexicana. A veces gritón y desesperado, a veces calmo y triste, siempre explosivo, siempre apasianado.

Que gusto darse cuenta que hay más allá de Austin Tv.


Disco Completo [Last.Fm]

MySpace: Expedición a las Estrellas @ My Space

P.D.: Este blog cumple su tercer aniversario este mes, ya estoy preparando dos compilaciones para ello. Gracias a todos! Tres años con muchos altibajos, pero tres años al fin...

3 comments

Exxasens - Polaris

Exxasens - Polaris

Saben que cuando un disco me sorprende de verdad me quedo sin palabras y sólo balbuceo un montón de cosas que trato que suenen coherentes sin mucho éxito. "Polaris", el disco debut del proyecto catalán Exxasens es uno de esos casos en los que me siento aplastado por la música.

¿Qué es?, ¿a qué suena?, es la conjunción de lo mejor del tradicionalismo del post-rock y suena al día en que viajemos en el lomo de las estrellas.

Así es, Exxasens no experimenta demasiado dentro del género en el que se desenvuelve (o géneros: post-rock y post-metal), un género que de por sí ya es considerado experimental, pero lleva las bases asentadas por bandas como Explosions in the Sky o Mono a nuevos niveles. Incluso el tema cantado, la bellísima (y de lírica por demás extraña) "Mira Mamá" es una desgarradora muestra de belleza indiscutible.

"Polaris" es espacial y grande, se eleva, se erige, es un titán que con un soplido nos mata y nos enamora... al mismo tiempo.


Exxasens - Polaris [mp3]

Sitio Oficial: EXXASENS
MySpace: Exxasens @ My Space
Cómpralo en Conspiracy Records: Polaris

0 comments

Gregor Samsa - Rest

Gregor Samsa - Rest

Uno de los secretos del post-rock mejor guardados. Shoegaze de belleza indescriptible. Dream pop delicado y dulce.

Siguen la línea de trabajos anteriores, sin embargo este "Rest" podría representar finalmente su gran despegue. Tiene todo para serlo; melodías construidas en base a silencios acompañadas por dulces voces etéreas (tanto femeninas como masculinas), todo engalanado por pianos y cuerdas así como por arreglos discretos pero bien pensados.

La abridora "The Adolescent" me recuerda sus trabajos anteriores, rayando en el ambient, mientras que existen piezas más llenas de misterio como "Abutting, Dismantling", repetitiva y algo hermética. Sin embargo, todas las cancionan embonan a la perfección para crear un todo.

Es un trabajo bello pero triste, ambiental, dulce, y al mismo tiempo algo obscuro.


Gregor Samsa - Ain Leuh [mp3]

Página Oficial: Gregor Samsa
MySpace: Gregor Samsa @ My Space
Cómpralo en Amazon.com: Rest

4 comments

Maserati - Inventions for the New Seasons

Petición

No, no he abandonado el blog, es que pienso retomar las reseñas completas muy pronto, mientras los dejo con esa apoteósica muestra de post-rock y kraut-rock que coquetea con el progresivo, el space rock y hasta con los primeros años de U2.

2 comments

Dreamend - Maybe We're Making God Sad and Lonely

Petición

Hermosa muestra de post-rock y shoegaze por esta veterana banda de Chicago. Belleza arrolladora.

1 comments

ASMZ para bajar

Ok, ya lo decidí, subiré los albumes a partir de este año (espero este blog siga por los siglos de los siglos), no me pidan demasiado, mi internet apesta a muchos niveles, hago lo que puedo. Siempre los subiré .rar, así que si no tienen WinRar... por ahí puse el link para descargarlo.

Y pues tengo que empezar con la primera reseña del año, la de A Silver Mt. Zion (o... Thee Silver Mt. Zion Memorial Orchestra & Tra-la-la Band, o... ASMZ) y su nueva y aplastante obra "13 Blues for Thirteen Moons"

Enjoy!: Download
.

3 comments

Thee Silver Mt. Zion Memorial Orchestra & Tra-la-la Band - 13 Blues for Thirteen Moons

Thee Silver Mt. Zion Memorial Orchestra & Tra-la-la Band - 13 Blues for Thirteen Moons

Lo que son las cosas, mi primer pensamiento del año fue (y es completamente verídico): "si A Silver Mt. Zion o si mi sueño guajiro se cumple y Godspeed, cualquiera de los dos saca álbum este año ese será mi álbum favorito del 2008". Sí, así de intransigente la cosa. Y mi sorpresa fue que ASMZ en el primer mes me sorprende con una obra más bizarra y más desgarradora que nunca.

Es un disco extraño, pero extraño de un buen modo. Sigue la línea de "Horses in the Sky" (2005), es decir, canciones claustrofóbicas en donde la voz de Efrim Menuck, nada bella y siempre desgarbada, aumentan el sentimiento paranoico. Himnos desastrosos a una nación que se gana el odio mundial a pulso.

Lo de A Silver Mt. Zion es cantarle al apocalipsis moderno, urbano, de guerra y de globalización. Su música es inclasificable, se mueven del post-rock que les dio origen al punk y al folk y al rock y a todo. Son una orquesta sangrienta de la modernidad que toma su sonido de las bombas en el campo de batalla y del ruido blanco en la radio.

Hablar de "13 Blues..." es hablar de un disco atemporal y bien construido, hecho artesanalmente en donde en cada sonido, cada letra, cada coro y cada instrumento puedes ver el esmero puesto de un trabajo minuciosamente hecho a mano.

Es un trabajo triste, porque refleja la triste realidad.


Página oficial: thee silver mt. zion tra-la-la band
MySpace: A silver Mt. Zion @ My Space
Bájalo en Amazon.com: 13 Blues for Thirteen Moons

0 comments

Don't Look Back - Brighter

Don't Look Back - Brighter

Disco de 2005, una aplastante muestra de belleza por parte de esta agrupación francesa que combina post-rock con electrónica y hasta noise. Les dejo es disco que subí para el mismo amigo de la entrada anterior y ya que está ahí, quien quiera que lo baje...

3 comments

3 discos 3

Como los toros, jaja

Bien, iniciando el año, por ahí me "recomendaron" el disco de Blonde Redhead y de Jens Lekman, como aclaración, sí estaban en la lista inicial de 150 discos, pero ya en la curaduría salieron, se quedaron fuera muchos; pero esta entrada presentará tres discos del 2007 que conseguí hasta este año y facilmente pudieron haber estado en el top 50 final.


Sally Shapiro - Disco Romance
En realidad la re-edición para Estados Unidos. Es una completa belleza de pop electrónico, algo bailable, pero delicado, con dejos de Ladytron y hasta un poquito de los Daft Punk más tranquilos, todo adornado por una voz femenina sutil y dulce. Una total joya de pop bien manufacturado, bailable, excelentemente bien producido, inteligente.






Lo que fuera una banda de black metal, de ese tocado a velocidad luz e invocando a Satanás, ahora se ha convertido en una banda de sludge ambiental que coquetea con el post-metal y el post-rock; es bello, pero no deja de ser pesado, monumental y lleno de evoluciones progresivas. Es un proyecto francés que merece nuestra atención, está envuelto en la obscuridad del propio black metal que les dio origen pero con esa tristeza de lo que son ahora.




Caspian - The Four Trees
Este es un caso especial, porque sí lo conseguí en tiempo y forma pero lo pasé por alto, lo ignoré, sólo lo había escuchado una vez y no me convenció, pero hace poco decidí darle una segunda oportunidad y me dejó con la boca abierta. Es sublime, es post-rock en su modo más clásico, sin embargo logra emocionar y capturar; es más lento que su EP previo "You Are the Conductor", lo que lo convierte en más "ambiental", uno de los mejores del género del año que terminó.

.

2 comments

Explosions in the Sky - All of a Sudden, I Miss Everyone

Explosions in the Sky - All of a Sudden, I Miss Everyone

Aprovechando la próxima visita de esta espectacular banda a nuestro país (un sueño guajiro hecho realidad) reseñaré su último trabajo, que yo juraba ya había reseñado aquí pero resulta que no.

Es, para empezar, un trabajo con el sonido clásico de la banda, son 4 músico capaces que suenan mejor que nunca. Lo siento, soy una fan ciega de estos texanos y cualquier objetividad se verá anulada ahora mismo.

Todo abre contundente y teatral con “The Birth and Death of the Day”, una pared de sonido construida a base de distorsión da la bienvenida al sexto opus de la banda, mientras “Welcome, Ghosts” comienza quedo para explotar en build-ups dramáticos que atacan casi de inmediato, interludios llenos de paz y rasgueos de guitarras explosivos.

“Catastrophe and the Cure” es posiblemente mi track predilecto del plato, una pieza muy en la línea de “Greet Death” (“Those Who Tell the Truth Shall Die, Those Who Tell the Truth Shall Live Forever”, 2001), mi canción favorita del grupo, aunque menos trágica y más esperanzadora, de batería punzante y guitarras llenas de delay.

De nuevo nos topamos con un trabajo breve pero suficiente para patear traseros y hacernos mirar hacía arriba y contemplar las estrellas, los atardeceres, las nubes o los fuegos artificiales. Un trabajo emocional y dulce, pero al mismo tiempo desgarrado y melancólico, es Explosions in the Sky, con eso basta.


mp3: Welcome, Ghosts

Página oficial: Explosions in the Sky
MySpace: Explosions in the Sky @ My Space
Cómpralo en Amazon.com: All of a Sudden, I Miss Everyone

5 comments

L'Homme Puma - L'Homme Puma

Perdón por la tardanza, pero ya saben, salió Harry Potter 7 y dediqué varias noches a leer el libro en diversas versiones (inglés de Inglaterra, inglés gringo y español -traducido por fans, por supuesto-) así como asimilar varios hechos que me destrosaron el corazón, una reseña detallada en The Old Horizon.

L'Homme Puma - L'Homme Puma

Agrupación francesa de música simplemente inclasificable que por encontrar una referencia miraremos a The Fall of Troy.

Así es, emo... en una asepción limpia y no ese tonto estreotipo que anda rondando actualmente, con largos paisajes instrumentales de post-rock, combinación ya probada por Envy o Youthmovie Sountrack Strategies.

El trabajo es breve, no sobrepasa los 40 minutos de duración, tiempo suficiente para dejar entrever que rumbos tomarán en un futuro, un rock poderoso y emocional, que ahora, en éste su primer trabajo, se encuentra sin pulir.

Este hombre puma sabe sobre cambios y build-ups, sabe como hacernos sentir sin ser realmente "cursis". "Wyniki Tlumaczenia Dabrowski" que abre el plato es una pieza introductoria perfecta que coquetea con la electrónica a lá 65daysofstatic; mientras "Prélude D'un Baiser" es más puramente post-rocker, sin dejar de lado ese lado emo-punk.

Es "L'Homme Respectable" la canción reinada por voces degarradas que demuestra ese otro lado, más atormentado, más emo.

He de mencionar lo condenadamente entretenido de escuchar que es este trabajo, pese a ser un álbum que muchos podrían tachar de "un montón de niñitos llorones", es la belleza que carga la que me atrapó.


mp3s:
Solidaire dans la déchéance

Toute pudeur mise à part

Página oficial: L'HOMME PUMA
MySpace: L'Homme Puma @ My Space
Cómpralo en Communication Is Not Words: L'Homme Puma

2 comments

God is an Astronaut - Far From Refugee

God is an Astronaut - Far From Refugee

No sé por qué demonios se me había pasado reseñar esta maravilla de álbum.

Para mi gusto, este trío irlandés mejora con cada disco, en este su tercer LP se nota la evolución más grande.

Sacrificaron dulzura por poder, ya no hay coros angelicales que creaban hermosas atmósferas, ahora hay paredes enormes de sonido.

Definitivamente uno de mis discos predilectos del año, porque tecnicamente en ejecución no se puede pedir más, y compositivamente tiene estructuras que uno no se espera, plagadas del elemento sorpresa.

Las abridoras "Radau" y "Far From Refugee" lo demuestran, la primera es contundente, la segunda parece una pieza más calmada, pero su estructura caprichosa la convierten en una pieza enorme de paros acertados y remates de batería dementes.

Como músicos han evolucionado considerablemente, la muestra es "Grace Descending" que hace incursiones en nuevos instrumentos para la banda, como lo es el piano, o bien la nueva versión de "Tempus Horizon" (original de su EP "A Moment of Stillness" (2006)) que crece y crece y tiene de esos build-ups falsos hasta que finalmente explota.

La canción más ruidosa se encarga de cerrar, "Beyond the Dying Light" tiene destellos que nos recuerdan a su anterios LP "All is Violent, All is Bright" (2005), con pasajes llenos de calma, pero con las impenetrables paredes de sonido.

Un discazo para los clavados de este género.


Página oficial: ^GOD IS AN ASTRONAUT^
MySpace: God is an Astronaut @ My Space
Cómpralo en Amazon.com: Far From Refugee

3 comments

Maserati - Inventions for the New Season

Maserati - Inventions for the New Season

La poderosísima banda de Georgia está de regreso -bueno, hasta junio 19-, cobijados ahora por la siempre maravillosa Temporary Residence Ltd. (que entre su planes tiene re-editar "Language of the Cities", álbum de culto para los más clavados en este tipo de música) en Estados Unidos y Golden Antenna para Europa.

Su mezcla de post-rock con kraut-rock sigue viva, pero a ella se le adhieren elementos del llamado "rock de arenas" y su supuesta influencia del new wave ahora si está a la vista.

Todo eso los acerca cada vez más al rock progresivo, de verdad que en estos inventos para la nueva temporada se escucha con insistencia a Pink Floyd.

El trabajo en ejecución es impecable, las guitarras crean hermosos pasajes mientras la sección rítmica se luce, haciendo un sustento sólido para un trabajo que compositivamente lo merece, ya que las melodías son por demás hermosas.

Las canciones van desde la super épica "Inventions", a la mucho más rockera "12/16", hasta la delicadeza de "Kalimera" y "Kilinichta" basadas en texturas de guitarras etéreas.

El trabajo en general se mueve a través de composiciones monumentales e incicivas de texturas sólidas, en donde la dulzura y suavidad no quedan fuera de lugar y en ellas recae el equilibrio del que goza esta producción.

Un trabajo espléndido, pero para un público muy definido.


mp3: 12/16 *arreglado el problema del mp3

Página oficial: Maserati official site
My Space: Maserati @ My Space
Cómpralo en Golden Antenna: Inventions for the New Season

5 comments

65daysofstatic - The Destruction of Small Ideas

65daysofstatic - The Destruction of Small Ideas

Tenía planeado hablar de otros discos, pero... por temporalidad, voy a dedicar esta entrada a una de mis bandas favoritas mientras otros blogs se desvivirán por hablar de bandas más... "conocidas".

Si visitan mi last.fm, se percatarán que 65daysofstatic se encuentra inamovible en el número 1 de mi ranking desde aproximadamente octubre de 2005, año en que pude escuchar el espectacular "The Fall of Math", ese mismo año lanzaron "One Time 4 All Time", otro trabajo soberbio.

Como es de suponerse, mis espectativas hacía este tercer LP eran altísimas...

Todo comienza de forma contundente, gigantesca, pero extrañamente producida, "When We Were Young & Better" es enorme, pero la producción resalta demasiado a la batería, se nota que le quisieron experimentar por ese lado, y Rob Jones sigue siendo un baterista bestial.

Por ese sentido, la cosa no cambia, la producción es por demás extraña, y puede llegar a "brincar" por momentos, pero uno se deja llevar cuando maravillas como "Don't Go Down With Sorrow", "These Things You Can't Unlearn", "Music is Music as Devices are Kisses is Everything" o "The Conspiracy of Seeds" (con el vocalista de Circle Takes the Square como invitado), por mencionar algunas, llegan devastadoramente con un ruido tan hermoso.

Suenan a una banda evolucionada, sí, el beat electrónico sigue ahí, pero menos constante, los arreglos son más grandilocuentes, siendo las cuerdas y el piano las constantes, la concepción es a más grande escala, es más épico, menos con ese feeling dancey, pero me atrevo a decir que es un álbum más glitch, las distorciones, el ruido, las paredes de sonido ahora parecen elevarse hasta el cielo.

Quiero creer que, con la ausencia de Godspeed You! Black Emperor, Yndi Halda y 65daysofstatic se van a estar turnando el papel de "banda de post-rock del año"; en serio...


video: Don't Go Down with Sorrow

Página oficial: 65daysofstatic
My Space: 65daysofstatic @ My Space
Cómpralo en Amazon.com: The Destruction of Small Ideas

2 comments

The Allstar Project - Something to Do With Death

The Allstar Project - Something to Do With Death

O un gran disco de guitarra.

Otra de las joyas desconocidas que se coló a mi conteo final del año 2006. Se trata de una agrupación de 5 músicos que pecan de humildad, originarios de Leiria, Portugal.

Portugal no se caracteriza por tener muchos representantes en la música a nivel mundial, cierto que están Madredeus y Moonspell, pero son garbanzos de a libra; mucho menos uno se puede imaginar que exista un movimiento de post-rock en el país ibérico, sin embargo, hay una fuerte camada de bandas que facilmente entran dentro del estilo, dando vida a 2 de mis bandas predilectas de este maravilloso sub-género: Lemur y The Allstar Project.

Este "Something to Do With Death" es el segundo intento de la banda, un EP auto-lanzado y que ha disfrutado de una gran distribución pirata dentro de la comunidad post-rocker, recibiendo excelentes comentarios.

Es, para empezar, un excelente disco de guitarra, todas las canciones están conducidas magistralmente por ese instrumento que se mueve entre distorciones, armónicos, riffs y juegos de pedales.

De tintes futuristas, siniestros y obscuros, este trabajo se alza con soberbia y poder. "V5" se encarga de abrir, un piano misterioso, austero es acompañado por la bateria que es pausada y sencilla; nunca la aleatoriedad jugó un papel tan importante en una canción, aquí el sintetizador comienza a jugar con intermitencias constantes mientras las guitarras se unen para construir paredes de sonido.

Continuando en esa línea, "The Third Man" se trata de un corte más inspirado en Kubrick que en cualquier músico, el sintetizador es fundamental y hacía la primera tercera parte las guitarras son de tal contundencia y lentitud que no desentonarían en un álbum de los japoneses para luego convertirse en una canción verdaderamente pinkfloydesca. Todo comienza con un sampleo de un tren en marcha, "5 Seconds Before" es la canción de aire más melancólico, con sampleo de voces y un sentimiento deprecado, incluso llega a remitir a la mejor banda del universo, la cual todos sabemos que es Godspeed You! Black Emperor, el arreglo de cuerdas es hermoso, la distorción de guitarra pausada, tiene esos build-ups llenos de dramatismo, una pieza de tristeza inconmesurable.

Para terminar, "For A Friend" comienza impulsada por el poder de la canción anterior, una voz calmada y serena nos recita su frustración, el punteo de guitarra vuelve a recordarnos a los de Montréal pero el build-up y el resto de la canción es más del estilo de Mono o Explosions in the Sky.

De agradecerse es la calidad con la que este EP está grabado, y mejor aun, la calidad en las composiciones, de belleza innegable. El año pasado el maravilloso sello español Acuarela incluyó una canción de estos portugueses en una compilación, con un poco de suerte se animará a firmarlos definitivamente y así, finalmente, estará más a nuestro alcance tan espectacular música.


mp3: V5 (en .zip)

Página oficial: The Allstar Project official site
My Space: The Allstar Project @ My Space
Cómpralo en... no encontré ningún sitio donde lo vendieran...
---
Escrito personal: "Iván, Gabriela, Jorge"
.

1 comments

Magyar Posse - Random Avenger

Magyar Posse - Random Avenger

La primera reseña del año la quiero dedicar al disco coronado no. 1 por la página The Silent Ballet, especializada en música instrumental, y que se colocó en el no. 11 de mi top 50 del año que terminó.

Se trata del grupo finlandés Magyar Posse que sorprendió a propios y extraños con este Vengador del Azar.

Lo sorprendente de este trabajo es su inusual forma de post-rock, retacada por sintetizadores - glitch - que parecen provenientes del espacio exterior, con paredes de sonido características de éste genero, arreglos llenos de sofisticación y un virtuosismo impecable.

Monstruoso en su construcción, meticuloso en su ejecución, épico en forma, pero desgarrador en fondo. Un álbum que sólo se puede describir como "fusión".

Una excelente introducción es la extrañísima "Whirpool of Terror and Tension", que explora por los sentimientos clustrofóbicos y de desesperación, unas vocecillas casi fantasmales y de tintes árabes aumentan esa paranoia constante. "Sudden Death", por su parte, es más 'relajada', aunque es de los cortes más espaciales del disco, tiende a una dimensión gigantesca y a la mitad decide que es tiempo de deconstruirse, cambiando abruptamente a una melodía más tierna y elegante que con su arreglo de piano nos deja atónitos ante esa trágica belleza.

"Black Procession" es un brevísimo puente construido en torno a un piano fúnebre y un acompañamiento de sintetizador siniestro y obscuro, con un delicado arreglo de cuerdas minimalista. Pero dicha melodía sólo nos conduce a la genialidad de "European Lover/Random Avenger" que conserva ese ambiente obscuro, tiene un toque de persecución, desesperado y aterrorizado, mientras las cuerdas son más bien dramáticas así como los coros etéreos... como escena de novela policiaca de la época victoriana, pero desarrollada en un futuro, tal vez, lejano.

La siguiente canción no es menos espectacular, la más glitchy del trabajo, "Intercontinental Hustle" se basa en un repetitivo riff de sintetizador, con paros demenciales, donde instrumentos de rock "convencional" se fusionan perfectamente a sonidos que parecen música estelar mientras se acoplan a las cuerdas y todo convive en un caos y en una armonía total.

La sensibilidad de "One by one" es indiscutible, canción de guitarras acústicas solitarias, sampleos casi incidentales y destellos de una voz que es como un recurdo, difuso y lejano. Para terminar, "Popzag" se encarga de cerrar con su tonada hipnotizante, taladrante, soberbia por su alcance y triste por su constitución, una canción totalmente dirigida por la guitarra y por unas cuerdas discretas y efectivas.

Magyar Posse es verdaderamente una expresión única, de elegancia y buen gusto, pero al mismo tiempo perfecta para un viaje del tipo que uds. quieran. Una peculiaridad dentro de un género que muchas veces cae en la autocomplacencia, lo predecible y lo cursi, los finlandeses parecen querer explorar la mente humana, al individuo y no al colectivo, no gritar el conocido discurso del género, sino hacer una introspección por lo demonios del humano y de lo humano.


mp3:
Whirpool of Terror and Tension

Sudden Death

Página oficial: Magyar Posse official site
My Space: Magyar Posse @ My Space
Cómpralo en... realmente no encontré ningún lugar donde lo vendieran, prueba la casa de Magyar Posse: Verdura Records
---

El primer escrito del año: "25 cosas que amo/odio sobre ti"
.

2 comments

Yndi Halda - Enjoy Eternal Bliss EP

Yndi Halda - Enjoy Eternal Bliss EP


Porque vamos a tener vacaciones otra vez en estas Ciudades de Ceniza, voy una semanita a la tierra de The Arcade Fire y Godspeed You! Black Emperor, trataré de poner un reportito a mitad de semana en mi Live Journal, cuando regrese ya reseñaré el debut de Thom Yorke, lo nuevo de Muse y AFI y otras cositas, mientras un EP del 2005 de una de mi bandas favoritas ultimamente.

Yndi Halda es una banda inglesa que toma su nombre de las palabras en islandés que significan precisamente "Enjoy Eternal Bliss". Son 5 músicos que con 2 guitarras, bajo, batería y violín construyen piezas tan llenas de luz que te dejan ciego.

Y me pregunto cómo fueron capaces de ponerle tal título a un trabajo que emana tanta tristeza.

Tienen muchas influencias: Explosions in the Sky, Godspeed You! Black Emperor, incluso Sweek y Sparrows Swarm and Sing, pero suenan únicos. Su música está basada en la contradicción, como sonreír con los ojos plágados por lágrimas.

Son tan sólo 3 temas instrumentales que rebasan los 11 minutos, 2 de ello sobrepasan los 15 minutos, haciendo de este EP un trabajo bastante largo para desde ya juzgar a la banda. Fue un tiraje de 300 dicos con portadas hechas a mano, pero este año Big Scary Monsters Records re-editará el trabajo que incluirá una canción nueva y será lanzado en Noviembre.

"Disfruta la Dicha Eterna" abre con "Dash and Blast", basada principalmente en el violin, una pieza insiciva, llena de luz y libertad, en donde las guitarras construyen la pared de sonido al únisono dandole un tipo de euforia que yo nunca había escuchado, cuando sientes algo tan fuerte que parece que tu cuerpo no puede soportarlo. Los puentes están reinados por la paz, pero crecen y construyen de nuevo monumentales montañas de hielo.

Sigue "We Flood Empty Lakes", una canción tan perfecta que dificilmente puedo describirla con palabras. Inicia con una bandada de violines pausados y la batería rayando en lo austero, crecen y crecen hasta convertir la canción en algo abrumadoramente hermoso y enorme, para después regresar a la tranquilidad mientras un sampleo de lluvia acompaña los punteos de la guitarra y sin darnos cuenta, los redobles casi militares y las guitarras que se entrelazan ayudan a elevar nuevamente al violín que se yergue como luz. Termina como cuando deseas dejarlo todo, aventarlo, así suentan los últimos acordes de guitarra...

Y finalmente "Illuminate My Heart, My Darling!" comienza de una forma más obscura, más fúnebre pese al título de la propia canción. El primer build-up es casi militar y el puente es nuevamente ese perfeccionamiento de una de las estructuras más frecuentes del post-rock: rapido-lento. Esta canción me hace pensar en una plegaria, sí, una que grite lleno de dolor y gozo "ilumina mi corazón!" porque está siempre reinado por la obscuridad, y pides de rodillas que deje de estarlo.

Son paisajes construidos a base de música, paisajes blancos y polares, con aves volando y el sol colandose de entre los glaciares, en donde la soledad se convierte en la mejor compañía y tratas de acostumbrarte al dolor porque te has dado cuenta que éste nunca se irá, y la tristeza te embarga... pero en ese lugar, observando esas imagenes te sientes tan en paz que puedes morir en ese preciso momento y no arrepentirte de nada.


Descarga el álbum: Enjoy Eternal Bliss EP (gracias a postrockxchange community)

Página oficial: Yndi Halda - the heavens will fall!
My Space: Yndi Halda @ My Space
Cómpralo en... no! espera a que salga a la venta!